
Juan Manuel Gil presenta “Mi padre y yo. Un western”
Martes 29 de enero 20.00h en la Biblioteca de Andalucía (C/ Profesor Sainz Cantero 6). Entrada libre Hay libros que desbordan. Páginas que contienen letras pero que son incapaces de contener todo lo que éstas significan. Historias de las que apenas se nos presenta un corte longitudinal suficiente para cautivarnos precisamente por el material que...

Presentación de “Ruido blanco”, de Raúl Quinto
El año pasado la editorial cordobesa La Bella Varsovia publicaba un libro de poemas de ese género incómodo que no desaprovecha la ocasión para apelar abiertamente al lector. Raúl Quinto, crítico y poeta, entonaba su yo acuso con unos poemas contundentes, formalmente siempre al límite. El mensaje: la voladura silenciosa de nuestras cabezas. Bueno, quizás...

Diseño independiente en Granada
Si algo bueno ha traído nuestra crisis de marras ha sido, entre otras cosas, el redescubrimiento de unos valores tradicionales hasta ahora incapaces de competir con el efectismo de masas y colores consumidos como ese polvo de rapé que tomaban los aristócratas rusos del XIX. Sólo que nosotros ni somos aristócratas ni tenemos idea de...

Andrés Neuman presenta su nuevo libro “Hablar solos” en Granada
Andrés Neuman presentará su nuevo libro Hablar solos el 23 de octubre en la Biblioteca de Andalucía Es un momento dulce para Andrés Neuman. Una exitosa trayectoria literaria, que incluye poesía, relato y novela, le ha otorgado un lugar privilegiado en los escaparates de las librerías, un nombre cotizado en editoriales de peso como Alfaguara y,...

Talleres de escritura en la librería Nueva Gala
Talleres de escritura en la librería Nueva Gala por Alejandro Pedregosa Aquellos lectores incansables que más de una vez han sentido el impulso de empezar a escribir pero no han sabido cómo, ahora ya no tienen excusa. La librería Nueva Gala pone en marcha dos talleres de escritura que impartirá el escritor granadino Alejandro Pedregosa....

Yaiza Martínez presenta su libro Caoscopia en librería Nueva Gala
¿Se puede escribir, leer o hablar sobre poesía dadas las circunstancias? Miles de páginas, pasando por el verso y llegando a la línea torcida del ensayo, nos enseñan que la historia no enseña nada. Si no, miren ustedes los telediarios de hoy y busquen en las hemerotecas documentación sobre el lunes negro o el famoso...

Ciclo Poesía en el Jardín
Vuelve el ciclo Poesía en el Jardín, con Rafael Guillén Este agosto especialmente caluroso y aletargado va ultimando la vuelta de unas vacaciones bien orquestadas en los escaparates con dos elementos inconfundibles de nuestra moderna mitología: los libros de texto y la ropa de otoño. Las campañas publicitarias, que ya no nos dejarán hasta las...

Estuvimos allí: Recital de poesía GreatOh!
Cuando la poesía se aleja de los cauces mediáticos establecidos y vuelve al origen, al mito, al ritual, al cuarto de estar, uno se replantea muchas cosas sobre escaparates, librerías, subvenciones, ayuntamientos, suplementos, premios, etc. El origen, perdónenme la pedantería, fue aquel sábado 28 de abril la sala de un piso con vistas a la...

Encuentros en la Mediateca CajaGranada: Raúl Quinto y Vanesa Zafra
Se pone en marcha el Ciclo Memoria Joven, organizado por la fundación CajaGranada, con un encuentro interdisciplinar y al alimón entre dos jóvenes valores emergentes de la esfera artística nacional. En el encuentro, que lleva por título Ruido, participarán Raúl Quinto, que pondrá la poesía con su último libro Ruido Blanco (La Bella Varsovia, 2012)...

Granada Literaria: Color carne, de Erika Martínez
Quien no ha encontrado el cielo abajo no lo encontrará arriba […] Esta cita de Emily Dickinson encabeza Color carne, el primer poemario de Erika Martínez, con el que ganó el I Premio de Poesía Joven de RNE en 2008. La cita, certera, bien elegida, nos muestra el camino por el que adentrarnos en este...

Granada literaria: La Adoración de Juan Andrés García Román
La Adoración, Juan Andrés García Román por Antonio Mochón “Si yo muero, ¿«esto» puede no haber sucedido?” Esta pregunta atormenta a Expósito, el personaje protagonista de La Adoración que nos invita a emprender un nostálgico viaje hacia un pasado-futuro. Aunque es un viaje solitario, Expósito no lo va a recorrer solo: cuenta con la compañía...